La enseñanza-aprendizaje de la asignatura Ortodoncia en la carrera de estomatología en Cuba
Resumen
RESUMENFundamento: La didáctica de las ciencias estomatológicas cubanas acumula experiencias que justifican las características actuales del proceso de enseñanza-aprendizaje en la asignatura Ortodoncia de la carrera de estomatología. Objetivo: Identificar los aspectos históricos que distinguen el proceso de enseñanza-aprendizaje en la asignatura Ortodoncia, en la educación estomatológica cubana. Metodología: Se empleó el método analítico-sintético, el histórico- lógico y el análisis documental con la revisión de bases de datos médicas de reconocido prestigio. Desarrollo: Se logró establecer una secuencia lógica de hechos trascendentes en la enseñanza-aprendizaje de la asignatura Ortodoncia desde sus inicios, cuatro décadas posteriores al comienzo de la estomatología, su evolución con variaciones en la denominación, inclusión de temáticas, ubicación en el plan de estudios e identificación de insuficiencias, presentes en la actualidad. Conclusiones: A pesar del perfeccionamiento ascendente aún existen deficiencias en la enseñanza-aprendizaje de la asignatura Ortodoncia que se pueden superar al asumir lo más actual de la didáctica contemporánea.
DeCS: ENSEÑANZA/historia; EDUCACIÓN MEDICA/historia; MEDICINA ORAL/historia; ORTODONCIA.
Palabras clave: educación médica, desarrollo histórico, medicina oral, ortodoncia.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.