Gaceta Médica Espirituana, Vol. 16, No. 1 (2014)

Comportamiento clínico y epidemiológico en el diagnóstico tardío de lepra

Orlando F Sánchez Machado, Belkys Martínez Fando, Idalmi Palacios Madrazo, Ana María Lugo González, Teresa Quintana García

Resumen


RESUMEN

Fundamento: la lepra es una enfermedad trasmisible de difícil diagnóstico que afecta fundamentalmente la piel y nervios periféricos,  no erradicada en el mundo. Anualmente la OMS reporta más de 150 países con casos, entre ellos los del continente americano. En Cuba la prevención y control de la misma constituye una línea de trabajo del Ministerio de Salud Pública. Presentación de casos: se exponen el comportamiento  clínico  y epidemiológico de tres casos de lepra mayores de 45 años, de ambos sexos, con signos,  síntomas y evidencias diagnósticas de laboratorio de dicha enfermedad. Conclusiones: los casos presentados tuvieron diagnóstico tardío de lepra con grado 2 de discapacidad, a todos una vez diagnosticados  se aplicó el tratamiento establecido,  con  evolución  satisfactoria.

DeCS: LEPRA/epidemiología; diagnóstico tardío.
Palabras clave: enfermedades trasmisibles, lepra, diagnóstico tardío, discapacidad.