Comunicación y cohesión en familias de adolescentes que interrumpen el embarazo en Cienfuegos
Resumen
Fundamento: La comunicación y cohesión constituyen categorías fundamentales en la dinámica de las familias con hijas adolescentes embarazadas.
Objetivo: Determinar el tipo de comunicación y cohesión en familias de adolescentes que interrumpen el embarazo.
Metodología: Se realizó un estudio observacional descriptivo en 40 adolescentes embarazadas y sus familiares. Se aplicaron las siguientes técnicas: Escala valorativa, test de percepción de funcionamiento familiar, subescala de cohesión familiar y escudo familiar; además de una entrevista semiestructurada a familiares de las adolescentes. Se incluyeron las variables: sociodemográficas, comunicación familiar y cohesión.
Resultados: Predominaron las edades de 16 y 18 años, el nivel medio superior de escolaridad, ocupación estudiante, unión consensual, procedencia urbana, sin hijos, ni antecedentes de embarazos anteriores, el 57.5 % de las adolescentes y el 65 % de sus familiares consideraron regular la comunicación familiar, 62.5 % de las adolescentes percibieron cohesión intermedia en sus familias, resultados cercanos al 57.5 % de sus familiares.
Conclusiones: Las adolescentes se encontraban en la etapa tardía, eran estudiantes, mantenían unión consensual con sus parejas, no tenían hijos, ni embarazos anteriores. En las familias de las adolescentes que interrumpieron el embarazo la comunicación fue regular y valoraron como intermedia la cohesión.