Facultad de Ciencias Médicas Dr. Faustino Pérez Hernández
Dra Cristina Cabrera Cabrera 1, Dra. Marlene Hernández Navarro 1, Lic. Héctor Félix Reyes Hernández 1, Dra. Xiomara Morales Molina2
En el presente trabajo se proponen acciones didácticas fundamentadas en concepciones pedagógicas actuales. Las mismas fueron diseñadas para dar respuesta a una problemática presente en las clases prácticas de Histología en el 1er año de la carrera de medicina, dadas por la dificultad que presentan los estudiantes en la formación y desarrollo de las habilidades observar y describir y el poco dominio que presentan los docentes de los procedimientos adecuados que conducen a la adquisición de las mismas. La propuesta incluye acciones del profesor en los tres momentos de la actividad docente basados en los procedimientos de observación y descripción.
DeCS: HISTOLOGÍA / educación
In the present work , a proposal is made of didactic actions based on current pedagogical conceptions. These actions were designed to give an answer to a present problem in practical classes of Histology in the first year of the medicine career, due to the difficulty the students have in the formation and development of the abilities to observe and to describe, and the little mastery professors have of the appropriate procedures that lead to their acquisition. The proposal includes the professor's actions in the three moments of the teaching activity based on the observation and description procedures.
MeSH: HISTOLOGY / educationLa revolución científico técnica demanda de una escuela capaz de formar individuos con un pensamiento activo y creador para poder enfrentar las diferentes exigencias y tareas que la sociedad le plantea actualmente-.
Para ello es necesario que el hombre posea conocimientos, habilidades y valores que le permitan desenvolverse en la sociedad. Por lo tanto se hace necesario enseñarle a aprender.
Los docentes no debemos preocuparnos solo por transmitir información pretender que los estudiantes aprendan conocimientos, sino que los aprehendan a la vez que desarrolle habilidades y se forme en ellos valores.
Par que la apropiación del conocimiento tenga un carácter desarrollador que permita la aplicación creadora a nuevas situaciones desempeñan un importante papel las habilidades que se logren en los alumnos.
El proceso de enseñanza aprendizaje se define como un conjunto dinámico complejo de actividades del profesor y de los alumnos. Para ser aplicado y dirigido correctamente es necesario una representación clara de su estructura, sus elementos constitutivos y los vínculos regulares entre ellos.
El proceso de enseñanza aprendizaje es el marco donde se lleva a cabo la adquisición de conocimientos, habilidades, valores, sentimientos y normas de comportamiento por parte de los estudiantes bajo la oportuna y efectiva planificación, dirección, ejecución y control del aprendizaje de los estudiantes por parte del maestro.
Entre los componentes del proceso de enseñanza aprendizaje se encuentran los contenidos que constituyen el qué enseñar, es decir de qué conocimientos deben apropiarse los estudiantes y qué hábitos, habilidades y valores tienen que desarrollar.
En el presente trabajo se hará especial énfasis en las habilidades. A continuación ofrecemoc diferentes definiciones de habilidades dadas por diferentes autores
Danilo y Skatkin: Un complejo pedagógico extraordinariamente complejo, es la capacidad adquirida por el hombre de utilizar creadoramente sus conocimientos y hábitos, tanto durante el proceso de actividad teórica como práctica.
M López: Constituye un sistema complejo de operaciones necesarias para la regulación de la actividad ( ...) se debe garantizar que los alumno as7imilen las formas de elaboración, los modos de actuar, las técnicas para aprender las formas de razonar de modo que con el conocimiento se lo guíe también la formación y desarrollo de las habilidades
Las habilidades comprenden dos componentes funcionales: acciones y operaciones.
Las acciones están relacionadas directamente con el objetivo de la actividad de que se trate y las operaciones con las condiciones en que esta se realiza. Existen habilidades generales y específicas.
Las habilidades generales conducen a la formación de un pensamiento teórico. Permiten a los alumnos pensar teóricamente poder determinar la esencia, establecer nexos, relaciones y aplicar los conocimientos a nuevas situaciones. Las habilidades específicas conducen a la formación de un pensamiento empírico.
Las habilidades generales se clasifican en habilidades generales de carácter intelectual y habilidades generales de carácter docente.
En la adquisición de una habilidad están dos etapas: etapa de formación de la habilidad y etapa de desarrollo de la habilidad.
La habilidad observar se realiza a través de la observación de las características o rasgos de los objetos, fenómenos o procesos objeto de estudio, conlleva a que los alumnos aprenden a dirigir su atención en un orden lógico, a que distingan las cualidades más significativas de los objetos y sus detalles lo que facilita que se apropien de categorías como lo general, particular, esencial entre otras. Observar constituye la forma superior de la percepción visual.
Por otra parte la habilidad describir es la habilidad que permite expresar en forma oral o escrita las características del objeto estudiado, por lo que propicia que se comprenda la relación todo parte y los rasgos que las distinguen a partir de las características generales, particulares y esenciales.
Esta habilidad comprende las acciones siguientes
El procedimiento observación y descripción propician la búsqueda del conocimiento por el alumno y facilita que la observación se convierta en un hecho conciente que permita no solo ver sino ver inteligentemente.
Por todo lo anteriormente expuesto nos proponemos como objetivo en el presente trabajo Elaborar acciones didácticas que contribuyen a la formación y desarrollo de las habilidades observar y describir en los alumnos de primer año de medicinas en las clases prácticas de Histología.
Después de haber realizado un análisis de los procedimientos necesarios para lograr la formación y desarrollo de las habilidades observar y describir a continuación ofrecemos un grupo de acciones didácticas diseñadas para contribuir al desarrollo de estas habilidades.
Para la elaboración de las mismas se tuvo en cuenta un contenido determinado de la signatura Histología I y los tres momentos de la actividad docente:
CONTENIDO: Tejido epitelial exocrino. Acinos serosos, mucosos y mixtos
OBJETIVO: Observar y describir la estructura histológica del tejido epitelial glandular exocrino para poder comprender los cambios estructurales que sufre este tejido en determinadas enfermedades.
Momento de la actividad: ORIENTACION
ACCIONES DEL PROFESOR
ACCIONES DEL PROFESOR
Momento de la actividad: EJECUCION
ACCIONES DEL PROFESOR
ACCIONES DEL ALUMNO
Momento de la actividad docente: CONTROL
ACCIONES DEL PROFESOR
ACCIONES DEL ALUMNO