ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)

 
Lianis Medina González, Maria de los Angeles Arteaga Dobaños, Roberto Y. Romero Carrazana, Orlando Barrera Pascual
 HTML  PDF
 
Maribel Acosta Cabezas, Sandra Pérez de la Cruz, Yosney Arbolaez Esponda, Maritza Mursulí, María C Cruz Milián, Delsa E. Morgado
 HTML  PDF
 
Uso de la ketamina epidural. Actualidad.

Introducción: Los opioides se han utilizado en el tratamiento del dolor ya sea agudo o crónico. Se ha demostrado que poseen acciones modulatorias importantes sobre el proceso nociceptivo a nivel de la médula espinal, además de sus probados efectos analgésicos centrales. En los últimos años se ha profundizado en los estudios de laboratorio que permite el descubrimiento de las encefalinas lo cual ha promovido un interés progresivo sin precedentes en la comprensión de los mecanismos del dolor. Estos hallazgos han hecho posible la administración epidural de diferentes fármacos, convirtiéndose esta vía en una alternativa relevante en la lucha contra el dolor. Objetivos: Realizar un estudio de la ketamina en la anestesia epidural, en el control del dolor postoperatorio. Material y Método: La ketamina de uso corriente es una droga utilizada principalmente para la inducción y el mantenimiento de la anestesia, compuesta por una mezcla racémica de los enantiómeros R (-) y S (+). En la década de los años 80 comienza la administración humana de la ketamina por vía epidural, a partir de entonces se han presentado disímiles investigaciones para justificar su acción analgésica en este espacio con varias hipótesis: supresión específica laminar de las astas dorsales, mediación por el sistema opioide endógeno y el sistema sustancia gris periacueductal y bloqueo de los canales del calcio por antagonismo no competitivo de los receptores N-metil-d-aspartato. Conclusión: A pesar de estos planteamientos, hoy en día la historia de la ketamina epidural continúa creciendo en un amplio campo de controversias científicas.

Letty María Lorenzo Barrios, Sixto F. González Pérez
 HTML  PDF
 
Valores de laboratorio clínico y test especiales de referencia en recién nacidos.

Las primeras propuestas para la presentación normalizada de los datos de laboratorio, según el Sistema Internacional de Unidades, fueron hechas en 1967 por la Comisión de Química Clínica de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada y el Comité de Expertos sobre Cantidades y Unidades de la Federación Internacional de Química Clínica. Los estudios de laboratorio clínico en recién nacidos han evolucionado a la par de la historia en la atención a estos pacientes; así como con el desarrollo de nuevas tecnologías. Resulta indispensable en la valoración e interpretación de los rangos o intervalos de la normalidad para los diferentes estudios de laboratorio en los recién nacidos una adecuada particularización de ciertas características como la edad gestacional al nacer, edad postnatal, grupos de pesos y estados neonatales; entre otros factores, como los dependientes de la madre (morbilidad materna asociada o no a la gestación). Estas situaciones hacen más compleja la valoración e interpretación de estos rangos en el neonato y las que, sin lugar a dudas, juegan un importante papel en la conducta y/o manejo clínico neonatal, por lo que atendiendo a la ausencia de un material actualizado y factible a la hora de interpretar los resultados clínicos de laboratorio en estos pacientes se hace necesaria esta revisión, que resume de modo integrador o unificador, diferentes criterios o parámetros a la hora de interpretar dichos resultados de laboratorio que implicarían o no la toma de una determinada conducta diagnóstica o terapéutica.

Noel Pérez Valdés, Javier Triburcio Carbonell Meneses, Yamelín Pérez González, Edelby Escobar Carmona, Carlos Guillermo Zaballa Martínez de Aparicio
 HTML  PDF
 
José Luis Lorenzo Rubio, Carmen Ramírez González, María I. Pérez Fariña, Carlos Martínez Ramírez, Armando Rodríguez González
 HTML  PDF
 
Juan Antonio Santisteban Rodríguez, Carlos Tirador González, Wilfredo Machural Acevedo
 HTML  PDF
 
Bloqueo paracervical vs anestesia general intravenosa en la aspiración y legrado endouterino. Trinidad.2006.

En la práctica diaria se han observado los  efectos adversos propios de la anestesia general intravenosa, así como de las ventajas del bloqueo anestésico paracervical durante la aspiración y el legrado  endouterino, por lo que el objetivo de este trabajo es comparar los resultados de este proceder al emplear bloqueo anestésico paracervical o anestesia general intravenosa, para ello el material y método fue el estudio analítico, prospectivo, llevado a cabo en la Unidad de Legrados del Hospital General de Trinidad, en el período comprendido desde 1ro de enero hasta el 31 de diciembre del 2006. Fueron incluidas un total de 356 pacientes anunciadas electivamente para aspiración y legrado uterino, que se distribuyeron de manera aleatoria en 2 grupos: grupo control (n=180) recibió anestesia general intravenosa con atropina, diazepam y tiopental, y grupo estudio (n=176), a quienes se les practicó bloqueo anestésico paracervical con lidocaína 1%. En los resultados obtenidos se aprecia que la media del período de latencia en el primer grupo fue significativamente menor que la del segundo grupo. El 97.8% de las mujeres del grupo control tuvieron efectos adversos, siendo la taquicardia, xerostomía y flushing facial los más frecuentes; mientras que en el grupo estudio solo 10.8% presentó efectos adversos, fundamentalmente manifestaciones vagales (náuseas, lipotimia y bradicardia). Por lo que se arriba a las conclusiones de que la aspiración y legrado endouterino tiene mayor riesgo de complicaciones al realizarse bajo anestesia general intravenosa en comparación con el bloqueo paracervical. Este último provee una analgesia postoperatoria significativamente mayor que la anestesia general intravenosa para este tipo de proceder y un costo menor.

Rubén Rodríguez Rodríguez, Carlos M. Mujica Silva, Lilián Clará Morell, Alfredo Morales Rodríguez, Antonio Sánchez Rodríguez, Mario A. Triana Estrada
 HTML  PDF
 
Estrategia de capacitación para el desarrollo de competencias en el manejo de proyectos científicos.

El Sistema de Ciencia e Innovación Tecnológica (SCeIT) requiere de un continuo proceso de perfeccionamiento que permita obtener un nivel de salud con la calidad adecuada. De acuerdo con las dificultades existentes en la esfera de la investigación científica en el territorio se diseñó una investigación descriptiva transversal con los objetivos de caracterizar y cuantificar el personal profesional involucrado en la actividad de educación post graduada vinculados a la actividad de investigación científica, así como a los dirigentes de salud de la provincia responsabilizados con la conducción y control de la actividad en la unidades del sistema de salud, para lo cual se impartió un curso de post grado provincial (en dos ediciones). Se describieron los resultados obtenidos con la propuesta de capacitación, mediante las tablas de distribución de frecuencias absolutas y relativas, además de ofrecer un material de apoyo a la docencia con los contenidos de los temas impartidos en los cursos planteados y evaluar el grado de categorización docente y la satisfacción obtenida en el personal capacitado. Los resultados demostraron una amplia participación de los profesionales en los proyectos de investigación con un 76,3%, a predominio de la categoría docente de instructor con un 56,6%. Las salidas de los cursos permitieron: elevar el número de proyectos presentados e incrementar el número de policlínicos con extensión del sistema del Sistema de Ciencia e Innovación Tecnológica, también diversificar los cursos impartidos a nivel provincial, municipal e institucional. La mayoría de los sujetos participantes en los cursos mostraron un elevado nivel de satisfacción con la propuesta de capacitación impartida.

Rosa María Ramos Palmero, Iralys María Benítez Guzmán, Héctor Ruiz Calabuch, Edgardo Conde Lara, Dayamí Barrios Solares, Liliana Ramos Torres, Ángela Ramos Carmenate
 HTML  PDF
 
Tamara Álvarez Gómez, Jorge Enrique Izquierdo Paz, Marisel de la C. Valdes Mijares, Ricardo E. Amurrio Flores, Edwin Giovany Ortiz Rojas
 HTML  PDF
 
Sila Castellón Mortera, José M. Castellón Mortera, Celio Martínez Ramírez, José Elías González Ibarzabal
 HTML  PDF
 
Ariel O. Gómez García, Rafael R. Rodríguez Entenza, Raúl Martínez Pérez, Maidí Macías Navarro, Yoanis Pérez Castañeda, Greidy Surera Rodríguez, Berenice Pérez Jiménez
 HTML  PDF
 
Arístides Lázaro Brito Machín, David Luna González, Téc. Jorge Méndez García, Carlos Zaballa Martínez de Aparicio
 HTML  PDF
 
Orelvis González González, Jorge F Companioni Rosildo, Marcos M Pérez Ferreira, Ericelda Rojas Cirera, Vicente Mas Medina, Carlos Cesar Quiroga Palmero
 HTML  PDF
 
El niño con epilepsia y su familia. Aspectos psicosociales a considerar

Se realizó estudio observacional descriptivo de corte transversal. Objetivo: identificar  las preocupaciones de padres de niños epilépticos y la percepción subjetiva que tienen esos niños de su enfermedad. Universo: todos los niños epilépticos y su familiar que asistieron a consulta especializada del Hospital Pediátrico Provincial Docente de Sancti Spíritus de febrero a marzo de 2007. Muestra: 24 niños epilépticos con criterios de inclusión. Variables: tiempo de padecimiento de la epilepsia, frecuencia de las crisis, preocupaciones sobre la enfermedad, cumplimiento de las orientaciones médicas, rasgos personológicos,  métodos  educativas, figura de autoridad para el niño, interiorización en el niño de su condición de enfermo, aceptación de la enfermedad, aceptación por el grupo, integración al grupo, autovaloración de la salud, autovaloración de sí mismo, autovaloración de su enfermedad, molestias que produce la enfermedad, motivaciones expresados en deseos, percepción de sí mismo. Se aplicó un cuestionario a niños y familiares, los resultados se muestran en tablas de distribución de frecuencias.  Existen contradicciones en los criterios de los niños sobre la epilepsia y su aceptación, que se refleja en el concepto de sí, los padres tienen preocupaciones por las crisis y el futuro desarrollo de la enfermedad y en general describen características positivas en ellos,  utilizando estrategias educativas adecuadas.

Geppsy Morejón Nápoles, Alina Delgado Concepción, Isbetty García Pérez, Gladys Rojas Sánchez
 HTML  PDF
 
Rodolfo Rodríguez Gómez, Orlando López de Castro García, Alexis Álvarez Plasencia, Ernesto Guevara Chaviano
 HTML  PDF
 
Susana Muro Bernal, DSc. Armando Boullosa Torrecilla, Reina Belkis Ferrás Sanabria, Yudania Reyes Cerero
 HTML  PDF
 
Mario Montalbán Montesino, Regla Zaporte Periút
 HTML  PDF
 
Cristina Cabrera Cabrera, Marlene Hernández Navarro, Héctor Félix Reyes Hernández, Xiomara Morales Molina
 HTML  PDF
 
La obesidad en la tercera edad.

La obesidad es el aliado de todas las enfermedades degenerativas en la tercera edad y en el empeño de reducir la morbilidad por esta entidad se requiere de una intensa labor educativa. Con el propósito de identificar la situación nutricional del adulto mayor se realizó un estudio por indicadores antropométricos, bioquímicos y dietéticos a 57 ancianos asistentes a un círculo de abuelos de la ciudad de Sancti Spíritus. De acuerdo a los valores de grasa corporal fueron clasificados en diferentes categorías nutricionales en que las que el sobrepeso y la obesidad resultaron predominantes para el sexo masculino y femenino respectivamente. La evaluación dietética se realizó por el método de registro de alimentos durante tres días consecutivos y el perfil bioquímico abarcó algunos parámetros de la nutrición férrica (hemoglobina, hematocrito, hierro sérico, capacidad total de fijación de hierro y saturación de la transferrina), e indicadores de los niveles de lípidos séricos (colesterol total y triglicéridos). Los ancianos obesos tuvieron una menor ingestión energética y de algunos nutrientes (polisacáridos, ácidos grasos poliinsaturados, hierro, vitaminas A y E), a la vez que hicieron una distribución incorrecta de la energía diaria. También presentaron cifras de hematocrito y concentraciones séricas de hierro inferiores al resto de los encuestados, en tanto los niveles de colesterol y triglicéridos en el suero de los ancianos con exceso de grasa corporal fueron superiores e indicativos de una elevada predisposición de enfermedad cardiovascular.

Rosa María Ramos Palmero, Téc. Mauricio Madrigal Pérez
 HTML  PDF
 
Olga Santiesteban Gómez, Ignacia Rodríguez Estévez, Leidys García Matamoros
 HTML  PDF
 
Juan Antonio Santisteban Rodríguez, Carlos Tirador González, Wilfredo Machural Acevedo.
 HTML  PDF
 
Comportamiento de la cefalea postpunción dural en pacientes quirúrgicos. Dos años de estudio.

La cefalea postpunción dural es una complicación postoperatoria que se describe con relativa frecuencia, variando su presentación según determinados factores de riesgo, por lo que se define como objetivo de la investigación identificar el comportamiento de la cefalea postpunción dural en pacientes intervenidos quirúrgicamente durante 2 años en el Hospital General de Trinidad, para ello se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, que incluyó 940 pacientes intervenidos quirúrgicamente, en forma electiva con anestesia espinal, obteniéndose como resultados que la cefalea postpunción dural se presentó en 3.51% de los casos, el grupo de edades más afectado fue el de 15 a 29  años, los pacientes de 60 años y más no presentaron esta complicación; y fue más frecuente entre las mujeres. Se encontró además una mayor incidencia en aquellos donde se empleó para la punción lumbar un trocar de mayor diámetro; no se encontró dependencia con la deambulación precoz y la incidencia de cefalea aumentó en pacientes que recibieron menos de 2000 ml de hidratación perioperatoria; asimismo apareció típicamente entre las 12 y 24 horas y en la mayoría de los casos resolvió en las primeras 72 horas del tratamiento impuesto. Llegando a las conclusiones de que la cefalea postpunción dural disminuyó a medida que se incrementó la edad y al emplear un trocar de menor calibre para la punción lumbar, la deambulación en las primeras 24 horas del postoperatorio no fue un factor determinante en la aparición de la misma y los pacientes que recibieron menos de 2000 ml de hidratación perioperatoria tuvieron una mayor incidencia de cefalea.

Rubén Rodríguez Rodríguez, Fernando Cabreales Lugones, Lilián Clará Morell, Carlos M. Mujica Silva, Miroslady Miranda Soto
 HTML  PDF
 
La especialización en Medicina Interna en Sancti Spíritus. Supervivencia o resurrección.

Desde hace varios años, no se logra la cobertura de las plazas para le especialización en Medicina Interna, a pesar de la amplia oferta en el concurso para las residencias, la mermada cifra de clínicos activos y el gran número de clínicos en edad de retiro. En el presente, solo hay un exiguo número de residentes .Con el objetivo de identificar los factores que influyen en la problemática de la especialidad de Medicina Interna en la provincia de Sancti Spíritus, se realizó un estudio descriptivo transversal en los meses de enero y febrero del 2008, tomando como muestra, los integrantes del servicio de Medicina del Hospital Universitario (30) y una selección aleatoria computarizada de los concursantes para especialidades del período (35); obteniéndose como resultados los planteamientos del 100 % de los clínicos acerca del alto contenido asistencial y docente de la especialidad y la subvaloración institucional y social de la misma, así como problemas con la bibliografía y la informatización del servicio. La satisfacción con la docencia recibida durante la residencia fue alta en los mayores de 55 años. Los médicos concursantes alegaron factores objetivos y subjetivos para explicar su no-selección, como el contenido de trabajo en condiciones no óptimas, el poco reconocimiento institucional y social y los contenidos curriculares extensos y difíciles de vencer, situación que debe ser motivo de análisis para especialistas y directivos, pues la muerte de la especialidad, significaría un retroceso en el sistema de salud cubano, que a punto de partida de esta investigación, pudiera revertirse, pues conociéndose las causas del fenómeno, puede trabajarse sobre ellas.

Aurora Novoa López, Berto Conde Fernández, Ramón Guardiola Brizuela, María Isabel Hernández Díaz, Elizabeth Hernández Bernal
 HTML  PDF
 
Ranfis Rafael Fundora Díaz, Rodney Mauricio Jiménez Morales, Mademoiselle Pulgar Peña, Dayamí Barrios Solares, Juan Rogelio Caramé Zurita
 HTML  PDF
 
Miguelina Yolanda Domínguez Reyes, Idide del Carmen Valdivia Martínez
 HTML  PDF
 
Arístides Lázaro Brito Machín, Edelys Atienza Otero, Téc. Miriam Castañeda Borges
 HTML  PDF
 
José Antonio Peña Díaz, Xiomara Morales Molina, Cristina Cabrera Cabrera, Odalis Anoceto Armiñana
 HTML  PDF
 
Isabel Bozán Frómeta, Mabel Díaz Melián, Bárbara Díaz Bernal, María Julia Hernández
 HTML  PDF
 
Principales alteraciones oftalmológicas que se presentan en pacientes portadores del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida

La epidemia de SIDA continúa creciendo mundialmente y el conocimiento de las manifestaciones oftalmológicas permitirá mayor posibilidad de preservar la función visual en los pacientes. Se realizó una revisión bibliográfica con el propósito de describir las alteraciones oftalmológicas más frecuentes en pacientes con síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Las manifestaciones oftalmológicas más frecuentes en los pacientes portadores de VIH/SIDA, no son característicos de procesos infecciosos, sino que responden fundamentalmente a alteraciones microvasculares retinianas no infecciosas que incluyen exudados algodonosos, presentes en más de la mitad de los casos. La retinitis por Citomegalovirus es la infección oportunista que más se presenta en estos pacientes, comportándose en algunos casos como la primera manifestación de la enfermedad. En el segmento posterior a nivel de las arcadas vasculares son comunes por citomegalovirus, las hemorragias y la necrosis, así como las granulaciones. En el segmento anterior es común la infección por Molluscum contagiosum en párpado y córnea. La neoplasia más común es el Sarcoma de Kaposi, que se presenta más comúnmente como lesiones vasculares en el fondo del saco inferior. Entre las afecciones neuroftalmlógicas más frecuentes  en los pacientes con VIH/SIDA, está el papiledema, asociado a la meningitis criptocócica, como causa fundamental y a toxoplasmosis cerebral.

Ismaray Jorro Linares, Ernesto Juncosa Castro, Eneisy Macías Hernández, Isabel Peral Martínez, Carmen Cardoso Hernández
 HTML  PDF
 
Roxana Martín Ramos, Rosa María Ramos Palmero, Ricardo Grau Ávalos, María Matilde García Lorenzo
 HTML  PDF
 
Elementos 571 - 600 de 796 << < 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 > >>